Presencial 2


Cuadro de texto: SEGUNDO PRESENCIAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN INFANTIL



















Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media - EFPEM Programa de Desarrollo profesional Docente - PADEP Tecnología Aplicada a la Educación Infantil.
Facilitador: Lic. Juan Ramón Juárez Dueñas
Estudiante: Magda Jakelline García Vicente
Sección: “A”           
Agenda Presencial No. 2

-       Bienvenida
-       Asignación del parcial
-       Video motivacional
-       Canción  “vamos a la playa”
-       Presentación del curso
-       TEMAS:
-       Aplicación de la tecnología
-       Pros y contras de la tecnología
-       Video “desventajas  y ventajas de la tecnología”.
A corta distancia.
Automatiza y acelera los procesos.
Facilita el análisis.
Uso de programas.
Del universo a lo local
La inmediatez aumenta la afectividad.
-       Cómo seleccionar tecnología adecuada
-       Uso oportuno de los elementos tecnológicos
Preparación del maestro
Preparación del ambiente
Preparación de los estudiantes
Utilización del recurso.
Actividad No. 1 Matriz de clasificación
-       Formación de equipos de trabajo a través de armar rompecabezas.
-       Exposición de los siguientes temas.
-       Diagnósticos: psicológico, social, geográfico, cultural y económico.





















Aplicación de la tecnología
Una de las desventajas visibles del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es el poco desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.
Pros y contras de utilizar TIC en Educación Infantil
Para bien o para mal, las tareas escolares han pasado a ser online. Hoy en día los niños hacen sus investigaciones a través de internet, envían mensajes, etc. Esto permite hacer la pregunta: ¿Cómo influye la tecnología sobre el rendimiento escolar de los niños? (Guo, 2018).   
Guo (2018), afirma que es difícil negar la importancia de construir sistemas digitales para las nuevas generaciones. Pero los computadores no son solo máquinas de productividad, sino que también son portales para la distracción. Si los adultos luchan por mantenerse enfocados en el navegador ¿cómo podemos esperar que un niño sí lo esté? Cada momento que pasa jugando al Candy Crush o verificando la cuenta de Facebook o Instagram es el tiempo que se están quitando de hacer actividad física o de sueño.

¿Cómo seleccionar tecnología adecuada?
Tecnología Educativa es cualquier material o metodología que permita facilitar el aprendizaje de los alumnos. Por tanto, cuando se habla de “tecnología adecuada” sé hacer referencia a los recursos didácticos necesarios para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje- evaluación que respondan a las necesidades detectadas mediante la utilización de instrumentos que permitan recolectar información. 





















Diagnóstico desde diversos contextos
Para Esquivel (2016), el diagnóstico se define como: el proceso necesario para la contextualización tecnológica del proceso la enseñanza- aprendizaje-evaluación. El diagnóstico propuesto se desarrolla mediante los contextos generales de la didáctica, con el fin de conocer en términos generales las características del grupo con el que se va a trabajar.
¿Cómo hacer este diagnóstico? Se deben explorar indispensablemente los primeros cuatro contextos. 
1. Diagnóstico Psicológico: incluye la determinación de la edad o edades del grupo, el género y la cantidad de participantes.
2. Diagnóstico Social: se debe priorizar el estado de salud de los alumnos en términos generales.
3. Diagnóstico Geográfico: Comprende la delimitación o ubicación del lugar en donde se va a desarrollar la actividad.
4. Diagnóstico Cultural: Debe identificar el idioma o idiomas dominantes de los participantes.
5. Diagnóstico Económico: Es necesario en la medida de lo posible, establecer algunas fuentes de ingresos, de esta manera los alumnos se pueden clasificar según status económico con el fin de adaptar la tecnología su realidad próxima.






















EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA






































¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


Se denomina Tecnología Educativa al conjunto de conocimientos aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de la Herramientas Tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la Tecnología de la Información.






VENTAJAS

•Acorta las distancias y mejora la eficiencia.
• Automatiza y acelera procesos. 
•Da acceso a información y facilita su análisis y procesamiento.
•Permite procesos de calidad más exhaustivos.
•Facilita la colaboración en comunidades colaborativas.
•Abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software libre.
•Lo global es también local y viceversa. 
•La inmediatez aumenta la efectividad en la respuesta. 
•Facilita las comunicaciones y el intercambio de información. 
•Se usa con fines sostenibles que promuevan las energías renovables.
•Promueve el auto aprendizaje.


CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Para utilizar correctamente la Tecnología Educativa se deben tomar en cuenta disciplinas sociales como: la psicología, la sociología, la pedagogía y la comunicación.

-La Tecnología Educativa supera lo que podría denominarse tecnología de la instrucción. 

-La Tecnología Educativa debe ser un cauce para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales. 


La Tecnología Educativa estudia las estrategias de enseñanza de carácter multi-medial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.



Para más información acerca de tecnología educativa.

CONTÁCTANOS



Correo electrónico:



Correo electrónico coordinación de extensión:

Juan-ramon-juarez@hotmail.com




Principios de la Tecnología Educativa  
Derivado de las definiciones de Tecnología Educativa y tomando en cuenta las características generales de la palabra puede deducirse que los principios sobresalientes del término son:

• Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Responder a necesidades para satisfacerlas.
• Incorporar materiales disponibles en el contexto de aplicación.
• Poseer un propósito concreto.
• Utilizar un plan de intervención.
• Debe ser vista como un medio alternativo de aprendizaje.
• Cualquier objeto que facilite la entrega educativa es tecnología en el aula. 









TECNOLOGÍA EDUCATIVA

“Una herramienta que nos facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje”





Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L1

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

L2 IDIOMA K'ICHE'