Biografía, Caratula y presencial 1


DATOS PERSONALES
Nombre completo: Magda Jakelline García Vicente
Dirección de residencia: 6ta. Avenida 4-16 Siquinalá
No. Celular: 31056047
Correo electrónico: jakellinegarcia@gmail.com
 Estado civil: Casada
Número y nombre de su familia: 8 Integrantes de mi familia.
Dolores Vicente Solís
Joel García González
Ángel José David Ixpache García
Byron Azareel Tambito García
Joel de Jesús  García Vicente
José Emanuel García Vicente
Irma Araceli García Vicente
Pablo Kevin Estuardo García Vicente

 Nombre de la escuela donde labora: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea San Vicente Los Cimientos.
Años de servicio docente: 12 años
Grado o grados que imparte: Primero primaria
No. De alumnos y alumnas: 15 niños y 7 niñas.


  

INTRODUCCION


 

El portafolio es un proceso por medio del cual se recopilan datos que sirven   evidencia para incrementar el aprendizaje; es una estrategia que puedo utilizar para conocer cuál ha sido mi avance en cuanto a los conocimientos adquiridos durante el bimestre y que tanto me sirven las actividades realizadas. Este portafolio fue realizado con el propósito de servir como una herramienta útil en el futuro que almacena evidencias de mis aportaciones y logros a lo largo del bimestre a trabajar con mis alumnos. En este podre reflejar mi aprendizaje  además me sirve para validar mis estudios y las competencias desarrolladas valores, actitudes y habilidades en el curso de Tecnología Aplicada a la Educación Infantil, es único, ya que se desarrolla en base a mi experiencia y auto-reflexión.











CONCLUSIÓNES

1.    El curso de Tecnología Aplicada a la Educación Infantil, es primordial para actualizarnos en cuanto al uso de las TIC.

2.    Es importante que nos abramos a  nuevos conocimientos e implementemos en nuestro trabajo el uso de la tecnología para facilitarnos y facilitar el aprendizaje a nuestros estudiantes. .


3.    Como docentes es importante que tengamos una computadora y la podamos manejar, ya que actualmente todo gira alrededor de la tecnología para la elaboración de hojas de trabajos, exámenes e investigaciones, es una forma de facilitarnos el trabajo.


4.    Es importante que primero nosotros como docentes dominemos el uso de las TIC y luego desde lo más sencillo lo implementemos con nuestros estudiantes en la escuela, para que ellos vayan teniendo la noción de la importancia de aprender a utilizar la tecnología.

5.    No hay que temer a los cambios, ya que en este caso el uso de la tecnología de manera adecuada nos ayudara a obtener resultados positivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por medio de los programas y aplicaciones que facilitan la información.






 
Universidad San Carlos de Guatemala
Licenciatura en Educación Primaria con Énfasis en Educación Bilingüe
Facilitador: Juan Ramón Juárez
Curso: Tecnología Aplicada a la Educación Infantil










PORTAFOLIO








Magda Jakelline García Vicente
Fecha de Entrega: 13/04/2019
No. De Carné: 201326491
Sección: A









PORTAFOLIO
DE ELABORACIÓN
DE ENTORNOS
VIRTUALES
DE APRENDIZAJE

































Cuadro de texto: PRIMER PRESENCIAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN INFANTIL






















Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media - EFPEM Programa de Desarrollo profesional Docente - PADEP Tecnología Aplicada a la Educación Infantil.
Facilitador: Lic. Juan Ramón Juárez Dueñas
Estudiante: Magda Jakelline García Vicente
Sección: “A”           
Agenda Presencial No. 1

-       Bienvenida
-       Oración
-       Canción “Abriendo Caminos”
-       Dinámica “la ranita preguntona”
-       Presentación del curso
-       TEMAS:
-       ¿Qué es tecnología?
-       Innovación
-       Proceso de innovación y mejora continua.
-       Enfoques de la tecnología:
-       Instrumental o artefactual
-       Cognitivo
-       Sistémico
-       ¿Qué es la tecnología educativa?
-       Presentar tema con una servilleta
-       Elaboración de separador con una hoja.
-       Dinámica “Rompecabezas” para formar grupos de trabajo.
-       Lectura “El Mal Necesario”
-       Comprensión de lectura
-      
Elaboración de mapas conceptuales
-       Exposiciones de temas tecnología educativa y principios.
-       Tareas.





















¿Qué es tecnología?
Es el proceso clave de transformar o modificar el medio o realidad. Además, describe que para el desarrollo de la tecnología se necesita el saber hacer que comprende dos procesos: la innovación y la invención. 

Enfoques de la tecnología

Enfoque instrumental o artefactual: La concepción artefactual o instrumentista de la tecnología es la visión más arraigada en la vida ordinaria, pues se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas. (González, López & Luján, 1996). 
Enfoque cognitivo: Esta relación con la ciencia ha contribuido a fomentar una distinción radical entre técnica y tecnología: al ser la tecnología producto de la aplicación de la ciencia, la técnica solo comprendería experticias que se logran por la actividad empírica, sin ayuda del conocimiento científico. 
Enfoque sistémico: La noción de sistema técnico se ha vuelto un lugar de referencia para definir a la tecnología, incluso para aquellos que prefieren hablar de técnicas antes que de tecnología. Algunas referencias a la tecnología como sistema han sido acuñadas por Quintanilla (2001), la noción de sistema ha servido para definir a la tecnología, como conjunto de acciones intencionalmente orientados a la transformación de objetos concretos, para conseguir de forma eficiente un resultado.























¿Qué es Tecnología Educativa?
Si el término Tecnología es difícil de conceptualizar, definir Tecnología Educativa es complejo debido a una diversidad de criterios en torno al campo que le compete. 
Para Mottet (1983), la Tecnología Educativa puede definirse desde tres perspectivas.  

a) Tecnología en la Educación. Una Tecnología Educativa que se refiere al diseño de diversos útiles, documentos y soportes materiales a utilizar por maestros y alumnos con fines pedagógicos. Se trata de un aspecto de utilización de la enseñanza que une los medios audiovisuales con otros diseños pedagógicos existentes. 

b) Tecnología de la Educación. En este segundo tipo, arraigado como un planteamiento sistémico, se entiende como una tecnología de la organización educativa, donde se estudia las diferentes maneras de ajustar, organizar y ensamblar los medios del sistema educativo para lograr los objetivos previstos de la mejor manera posible. 


c) La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda la Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la tecnología dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se presentan de manera organizada, al servicio de la enseñanza.




















Características de la Tecnología Educativa
ü  La Tecnología Educativa supera lo que podría denominarse tecnología de la instrucción.  

ü  El maximalismo (Tecnología Educativa igual a didáctica) y el minimalismo (Tecnología Educativa igual a medios audiovisuales) han acompañado el devenir de la tecnología educativa.  

ü  La Tecnología Educativa debe ser una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas.  

ü  La Tecnología Educativa se encuentra entre la cacharrería educativa (uso de los medios) y el diseño instructivo.  

ü  La Tecnología Educativa debe compaginar la teoría y la práctica, interesándose por lo aplicable y la resolución de problemas, pero con sólidas fundamentaciones conceptuales.  

ü  La Tecnología Educativa debe ser un cauce para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales.  

ü  La Tecnología Educativa estudia las estrategias de enseñanza de carácter multi-medial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.   

ü  El paso del conductismo al cognitivismo se ha de dar tratando de aprovechar lo positivo de las distintas teorías del aprendizaje, según el tipo de alumnos y el tipo de aprendizajes.  

ü  La Tecnología Educativa no se ha de confundir con informática educativa, aunque ésta debe ocupar un espacio importante en los programas de tecnología educativa. 
























Principios de la Tecnología Educativa  
Derivado de las definiciones de Tecnología Educativa y tomando en cuenta las características generales de la palabra puede deducirse que los principios sobresalientes del término son:
·         Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.

·         Responder a necesidades para satisfacerlas.

 
·         Incorporar materiales disponibles en el contexto de aplicación.

·         Poseer un propósito concreto.


·         Utilizar un plan de intervención.

·         Debe ser vista como un medio alternativo de aprendizaje.


·         Cualquier objeto que facilite la entrega educativa es tecnología en el aula. 


























ACRÓSTICO DE TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA PALABRA QUE ES  MUY UTILIZADA POR LOS DOCENTES Y
ESENCIAL, PORQUE A TRAVÉS DE ELLA PUEDEN FACILITAR EL APRENDIZAJE
CON LOS ESTUDIANTES. LA TECNOLOGÍA DA MIEDO PORQUE EN REALIDAD
NO SABEMOS COMO UTILIZARLA Y PREFERIMOS SEGUIR IGNORANDOLA
O QUIZÁS YA NOS CONFORMAMOS CON LO POCO QUE SABEMOS Y NO
LOGRAMOS EN NUESTROS ESTUDIANTES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,
ORIGINANDO QUE ELLOS NO SE ACTUALICEN Y QUE CUANDO LLEGUEN A UN
GRADO SUPERIOR, COMO LO ES BÁSICO O DIVERSIFICADO LA
INNOVACIÓN LOS ABRUME Y QUIZÁS NO LE ENTIENDAN POR ELLO DEBEMOS DE
AYUDARLES SIENDO MAESTROS ACTUALIZADOS E INNOVADORES DESDE EL NIVEL PRIMARIO.



 


















 EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
























































































Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L1

L2 IDIOMA K'ICHE'

EXPRESIÓN ARTÍSTICA